Inicio Blog Página 7

Estudia contabilidad y finanzas, sana tu historial crediticio

0

A lo largo de nuestra educación básica recibimos un gran número de materias escolares, sin embargo, la que ha quedado olvidada ha sido la educación financiera. Esto es lamentable considerando que las finanzas son la forma práctica como encontramos las matemáticas en nuestra vida cotidiana, y si bien hay ejercicio en la escuela que tratan de forma indirecta algunos temas de carácter financiero, es muy cierto que el construir finanzas sanas no es el objetivo.

Cada gobierno entrante tiene una propuesta de reforma educativa, en el caso de Andrés Manuel López Obrador ha sido la Nueva Escuela Mexicana, cuyo objetivo general es trabajar por la inclusión, la multiculturalidad y la cultura de la paz, aunque se ha encontrado con muy poca participación de parte de los docentes para trabajar en ello. Independientemente de lo anterior, que es otro tema que abordaré en otro momento, desde que se supo ganador al actual presidente, José-Oriol Bosch Par que es el director geberal de la Bolsa Mexicana de Valores proponía incluir la educación financiera en las escuelas, lamentablemente esto no se ha hecho, sin embargo, es un plan en materia de política educativa que ya se tiene contemplado implementar. Veremos qué tal resulta eso en la práctica a mediano plazo, pero sin duda es una necesidad.

Mucha fama tienen los contadores de ser cuadrados, aunque es comprensible pues cuadrada es la legislación en materia contable, ¿han visto que el portal de la Secretaría de Administración Tributaria, SAT funciona mejor en el obsoleto Internet Explorer? De algún modo la forma como está programada la plataforma del SAT, además de su «organización de información» refleja mucho de la forma de trabajo de esta institución pública.

En la Universidad Abierta y a Distancia de México (UNADM) se tiene el programa de licenciatura en contabilidad y finanzas, el cual puedes estudiar completamente en línea y de forma gratuita. Este programa tienen pocos años de implementado en esta universidad pública, pero ha resultado muy aceptada por aspirantes con deseos de dedicarse a estudiar estas áreas. Igualmente el la Universidad Tecnológica Latinoamericama (UTEL), una de las escuelas privadas online de mayor penetración en el mercado educativo mexicano, se tienen programas muy parecidos como: Administración y Finanzas, Contabilidad Pública, Contaduría y Finanzas, entre otras.

Las opciones educativas en el área de la contabilidad y finanzas son ideales para quien desea comprender el flujo del dinero. Pero aquí quiero hacer un paréntesis de carácter práctico. ¿Han notado que muchos egresados de las carreras en sistemas computacionales no saben hacer aplicaciones móviles o proyectos web? Bueno, al menos es mi experiencia en la convivencia con muchos ingenieros informáticos en distintos trabajos. Igualmente ocurre esto con el área de la contabilidad y las finanzas, en donde una mayoría carece de finanzas sanas, está endeudado y compra más caro en determinados lugares, no entendiendo el flujo del dinero.

Para quien tenga sus historial crediticio roto, sucio y con antecedentes malos, independientemente de que se pudieran poner al corriente, deben de usar créditos de forma sana. Es incorrecto tomar la decisión de no usar más créditos, al contrario, deben usarlos pero de forma correcta para sanar ese historial y aumentar el famoso score, el cual es la puntuación crediticia que los hará poder ser beneficiados por un crédito. Y si eres de los que piensan que es mejor no usar créditos, es porque no estás entendiendo el flujo del dinero y los muchos beneficios de un crédito a nivel financiero.

De entrada, mejorar el historial crediticio se puede iniciar, aparte de pagar posibles deudas registradas en el historial crediticio, teniendo un nuevo crédito, pero no de préstamos, como abundan por aplicaciones móviles de dudosa procedencia. Si bien los bancos tradicionales son muy estrictos en el otorgamiento de créditos, yo te quiero recomendar una Tarjeta de Crédito el cual te ayudará a que la uses y con ello se registre en tu historial crediticio tu forma sana de administrarte. ¿Porqué es mejor una tarjeta de crédito que un préstamo? La respuesta es sencilla, porque el préstamo está cargado de interés muy elevado que es forzoso pagar, independientemente de que lo pagues a tiempo o no. En cambio, una Tarjeta de Crédito, si por ejemplo te otorgan 3 mi o 5 mil pesos de crédito, sencillamente tendrás que hacer la disciplina de que compres con ella lo que tengas en de dinero disponible, de tal manera que si al cabo de 30 días te lo acabas, es porque sabes que puedes pagar esos 3 mil pesos o 5 mil, y en caso de hacerlo en dicho tiempo, no pagarás ningún interés, es decir, es un autofinanciamiento por 30 días. Pero si te pasas de ese tiempo y no pagas, la mensualidad por ejemplo de un crédito de 5 mil es de aproximadamente 200 pesos, es decir, solo pagarás 200 pesos por el uso de ese crédito, y tendrás otros 30 días para liquidar. Espero que me haya explicado y comprendas que es demasiado barato el uso de una tarjeta de crédito en comparación de un préstamo, aunque tenga un CAT promedio de más del 100%. Si usas tu línea de crédito de forma correcta, es una excelente forma de autofinanciarte por 30 días, y además, hacer historial crediticio para que posteriormente otros bancos o instituciones te hagan préstamos que los puedas hacer más productivos.

La que te recomiendo es la siguiente NANOPAY (puedes hacer click para registrarte), en donde es una institución seria, no te pide que envíes comprobante de ingresos (con solo mencionarlos), y eso sí valida tu identidad y domicilio directamente con tu INE. Te puedo adelantar que tiene convenios con muchas tiendas y empresas para otorgar descuentos, y te dan una tarjeta virtual y una física para que hagas compras con ella Realmente, de entre toda, absolutamente toda la oferta de créditos en línea, esta es la que he evaluado por un tiempo y ha salido muy buena. Y si te animas a sacar la tuya, registra mi código de invitación que es: 5XGHN7 (es otro de los beneficios, en donde si al usarla compruebas que es buena opción la puedes recomendarla y obtener descuentos extras, mejores tazas de interés, incluso condonación de alguna compra).

La recomendación para sanar tu historial crediticio es sencilla: usa del crédito que te otorguen solo lo que puedas pagar al cabo de 30 días o al cabo de 60 0 90 días, para que en caso de que no puedas pagar al mes, los intereses que pagues sean muy poco, pero desde luego te recomiendo que te hagas el hábito de pagarlo a tiempo, con el objetivo de que al cabo de que aumentes el SCORE crediticio. El SCORE crediticio te beneficia en, por ejemplo, obtener un auto nuevo a 24 o 48 meses sin intereses, y claro, el auto no es para andarte «pavoneando» sino para darlo a trabajar y así aumentar tu capital, tu dinero, tu riqueza. La riqueza no viene de la noche a la mañana, viene de pequeñas acciones como esta, de usar un crédito de forma correcta. Quizá nadie te enseñó como usar correctamente los créditos y la forma como te beneficiarías, pero nunca es tarde para comenzar.

Google search engine

5 mejores universidades en línea en México

0

Muchos pensarían que optar por estudiar una carrera profesional en línea representa la ultima opción de tu vida, sin embargo, ese pensamiento es demasiado escueto, considerando que es como responderte a la pregunta ¿es correcto casarme antes de los 25 años?

No hay respuestas certeras, al menos para estos temas, ya que la intencionalidad de quien opte por estudiar en línea son infinitas. Aún así, aquí están las cinco mejores universidades en línea en México, considerando diversas perspectivas.

PERSPECTIVA 1. Aquella persona que no puede dedicar cinco horas de clases presenciales, más una o dos horas de trayecto y, además, no quiera destinar mucho dinero en esos estudios. Lo anterior por cualquier motivo: trabajo, otros estudios, flojera, ahorro de tiempo.

  1. La Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM. Representa una opción que cumple con tres cualidades: prestigio nacional e internacional, económica (por no decir gratuita), es totalmente en línea.
  2. El Instituto Politécnico Nacional, IPN. Representa una opción que también cumple con las tres «b»: bueno, bonito y barato.
  3. Incluiré en esta tercera opción a la Universidad Abierta y a Distancia de México (UNADM), porque representa hoy, en 2022, una sólida oferta educativa, avalada y con amplio panorama de crecimiento en prestigio a nivel nacional, así como lo es la UNAD de Colombia que está bien reconocida en todo Latinoamérica.
  4. En esta posición voy a incluir todas aquellas universidades estatales públicas, ya que son muchas, pero que ofrecen al menos cuatro programas de educación online, avalados por dichas universidades y, además, cumple con las tres «b».
  5. En esta posición incluiré, también, las opciones educativas estatales, aparte de las autónomas, en donde se tienen programas superiores de educación digital, tal es el caso de la UNIVIM (Universidad Virtual del Estado de Michoacán) o la UVEG (Universidad Virtual del Estado de Guanajuato) en donde, a pesar de que tengan costo, resulta muy económico y está avalado por el gobierno, al ser pública. Tendrías que revisar en el estado de la república donde vives si existe alguna, pero usualmente tienen el mismo sistema de trabajo.

PERSPECTIVA 2. Aquella persona que no puede dedicar cinco horas de clases presenciales, más una o dos horas de trayecto y, además, no les importa si requiere gastar mucho dinero, pero que su interés sean las CIENCIAS EXACTAS.

Antes de mencionar estas opciones, aquí quiero hacer el señalamiento explícito que las carreras de ciencias exactas representan las más complicadas de encontrar en la modalidad abierta o a distancia, ya que las ciencias sociales o administrativas son las que más se ofertan en esta modalidad.

  1. La Universidad Abierta y a Distancia de México, UNADM, tiene una oferta educativa única, al ofrecer carreras como: biotecnología, desarrollo de software, telemática, energías renovables, matemáticas, entre otras. Esto representa la oferta mejor posicionada a nivel nacional, además que son gratuitas.
  2. La Universidad Anáhuac, ya que hoy en día, no años atrás, tiene una oferta interesante en ingenierías como: diseño electrónico, diseño mecánico, energía, Ingeniería Industrial e innovación tecnológica, mecatrónica para la manufactura, entre otras. Sí, sus colegiaturas son elevadas, a comparación de la media, pero tiene el respaldo del prestigio social (que es importante en la iniciativa privada).
  3. Aquí voy a dejar vacío este lugar, reservado para la UNAM, porque no tiene una oferta en estas áreas para esta modalidad, lo cual es lamentable y es digno de mencionar.
  4. Igualmente voy a dejar un espacio reservado para el Politécnico, institución de prestigio internacional en ciencias exactas, porque tampoco tiene opciones de ciencias exactas para esta modalidad.
  5. El quinto puesto están una gran mayoría de universidades que solo tienen tres opciones de ciencias exactas: sistemas computacionales, ingeniería industrial y alguna otra relacionada con distinto nombre.

PERSPECTIVA 3. Aquella persona que no puede dedicar cinco horas de clases presenciales, más una o dos horas de trayecto, que puede destinar dinero a la colegiatura y que le interese las carreras de HUMANIDADES.

  1. La Universidad Panamericana, UP, Universidad del Opus Deo que ofrece la carrera de filosofía y la licenciatura en Pedagogía. Solo que sus colegiaturas son iguales a las presenciales, por lo cual te resultará muy caro si eres de clase económica baja o incluso media.
  2. La Universidad Nacional Autónoma de México tiene unas pocas opciones de humanidades, pero por su prestigio y costo lo incluiré en esta lista.
  3. La Universidad IEU, que es una de las privadas online mejor posicionadas, al igual que la UTEL. Es de aplaudirse que tenga opciones como Historia o Lengua y Literatura. Al ser una escuela privada con oferta online, pero además con oferta sólida a nivel presencial, la incluyo en esta lista por sus colegiaturas promedio al de este sistema, que son de entre $1500 y $2,000 MXN mensuales.
  4. Universidades autónomas estatales, ya que usualmente una mayoría de ellas ofrece un par de programas en esta modalidad, así que consulta la del estado de preferencia, ya que seguramente encontrarás una opción, y lo mejor de todo es que no importa tu lugar de residencia para poder inscribirte.
  5. Si te gustan las humanidades, hay muy pocos programas profesionales en oferta, pero existen un gran número de diplomados que se ofrecen en muchísimas universidades. Si ya tienes una carrea en esta área o cualquiera, no estaría mal complementar con diversos diplomados.

Termino esta nota señalando que no existen buenas ni malas universidades, sino buenos y malos estudiantes. Sí, una universidad ayuda a posicionarte en cierto sector, pero es necesario tener en cuenta qué tipo de trabajo quieres, pues eso quizá sea la clave para elegir correctamente. Si quieres todo en esta vida entonces estás soñando, pues la realidad es que en la vida tienes que tomar elecciones, en ocasiones tienes que priorizar unas de otras, pero eso dependerá de cada caso. Si quieres una orientación más detallada no dudes en contactarme a través de redes sociales o a través de la sección de comentarios.

Google search engine

La carrera en derecho o alguna de ciencias sociales para entender el conflicto Rusia vs Ucrania

0

El actual conflicto de Rusia contra Ucrania tiene muchos matices, por ahora abordaré uno de ellos desde la perspectiva de las normas del derecho internacional público.

El artículo 2, párrafo 4, de la Carta de Naciones Unidas prohíbe el uso o amenaza de fuerza armada. Haciendo un contexto histórico, en 1907 se realizó la Conferencia de la Paz de la Haya en donde se reconoció el «ius ad bellum» donde se pretendía llegar acuerdos para mitigar los males de la guerra, lo que dio origen a las leyes de la guerra, es decir, puedes pegar pero no sacar los ojos en la pelea, puedes matar pero no hacer sufrir mientras tanto y otras cosas, ¿acaso se puede regular legalmente el odio, no acaso de eso se trata la guerra?

Aun así, estos acuerdos que regulaban pero permitía la guerra como recurso para solucionar controversias internacionales, producto de los tratados de Briand-Kellog en 1928, se supeditan al artículo mencionado de la Carta de Naciones Unidas que menciona lo siguiente, acerca de los países miembros:

«se abstendrán de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad internacional o la independencia política de cualquier Estado, o en cualquier otra forma incompatible con los propósitos de las Naciones Unidas”.

¿Putin es un criminal de guerra o es un calificativo mediático de Occidente?

De acuerdo con los Estatutos de la Corte Penal Internacional, celebrada en Uganda en 2010, de forma concreta en el artículo 8 bis menciona que una persona comete crimen de guerra:

«cuando, estando en condiciones de controlar o dirigir efectivamente la acción política o militar del Estado, planifica, prepara, inicia o realiza un acto de agresión que por sus características, gravedad y escala constituya una violación manifiesta de la Carta de Naciones Unidad».

La respuesta es clara, desde el punto de vista del derecho penal internacional, aunque hacerla cumplir será una tarea difícil, pero sin duda los actos de guerra que se están cometiendo en Ucrania tienen graves consecuencias, al menos jurídicas.

Estos temas son de interés para ciertas personas que tienen inclinación por las Ciencias Sociales. En la Universidad Abierta y a Distancia de México, UNADM, puedes estudiar Derecho, además de otras carreras de ciencias sociales, entre ellas: Política y proyectos Sociales, Seguridad Pública, Administración y Gestión Pública. También existen otras universidades donde puedes profundizar ese gusto por comprender la trama política internacional.

Desde la perspectiva del derecho Rusia puede alegar que hizo la guerra como legítima defensa ante la amenaza de la OTAN, al incorporar a Ucrania y salvaguardar Derechos Humanos de los ucranianos ruso parlantes. Además de que en un posible alegato jurídico pudiera sacar el hecho de que Estados Unidos invadió Irak en 2003 de igual modo que Rusia lo hace con Ucrania, sin consentimiento de Naciones Unidas. Aquí entran otros temas históricos como el caso de Crimea, pero eso es otra historia.

Sacia estas ansias de saber con disciplina, estudiando la carrera profesional de tu interés. En UTEL, una de las universidades en línea, privadas, de mayor penetración en el gusto de los estudiantes digitales, existe la carrera en Derecho Internacional, además de otras carreras de ciencias sociales, pero es esta la que está especializada en este campo internacional, impartiendo materias como las siguientes:

  • Derecho Aduanero
  • Contratos Mercantiles Internacionales y Arbitraje
  • Derecho del Comercio Internacional
  • Derecho Anglosajón
  • Taller de Eficiencia Laboral
  • Sistema de Organización de las Naciones Unidas
  • (ONU)
  • Sistema de la Organización de Estados Americanos
  • (OEA)
  • Sistema Interamericano de Protección de los
  • Derechos Humanos
  • Litigio Internacional
  • Taller de Competencias Gerenciales

Muchos se preguntan qué tan de buena calidad es esta opción educativa, UTEL, a lo cual respondo que tiene un muy buen método de trabajo y seguimiento con los alumnos, una plataforma amigable, pero que aprovecharla dependerá del alumno, porque aquí y en cualquier universidad, aún así extranjera, pasar de noche se puede, y al momento de la práctica profesional es cuando mayor se da uno cuenta de, no qué tan buena es la universidad que estudiaste, sino qué tan bueno fuiste como alumno, como autodidacta, como apasionado o no de su profesión.

Por cierto, te invito a seguir el canal de TwitterUNADM NEWS

Google search engine

Estudia la licenciatura en Derecho y entiende el caso Juan Collado

0

El abogado Juan Collado, amigo de la clase política fue apresado en 2019, enfrentando un proceso por lavado de dinero y delincuencia organizada. Al ser Presidente de una sociedad financiera, llamada Libertad Servicios Financieros, el empresario queretano Sergio Bustamante puso una denuncia acusando a Collado de la apropiación fraudulenta de un terreno, propiedad de este en la capital queretana, a través de supuestas empresas fantasma. En la denuncia señaló que los verdaderos dueños de la financiera eran los expresidentes Enrique Peña Nieto y Carlos Salinas de Gortari, así como el exgobernador de Querétaro Francisco Domínguez, además del senador Mauricio Kuri. ¿Crees que esto fue una artimaña política contra los «malos del cuento político», como una vez más era señalado Salinas de Gortari y ahora Enrique Peña Nieto?

Si eres de los que gustan por entender las partes que hicieron caer en la cárcel a Juan Collado te invito a estudiar la licenciatura en Derecho, impartida por muchas instituciones universitarias, tanto presencial como online. La Licenciatura en Derecho es una de las más ofertadas a nivel nacional, y la Universidad Abierta y a Distancia de México es una de ellas, pudiéndola estudiar totalmente en línea.

El juez le dictó prisión preventiva oficiosa por un máximo de dos años y se dieron 6 meses para la investigación de pruebas, lo cual es común como parte de las etapas del proceso, en donde si se tratara de delitos mayores a penas de 2 años se debe dar ese tiempo.

La Teoría del Proceso marca diversas etapas y detalles a lo largo del tiempo. Incluso, el hecho de que pudo quedar en libertad si aporta datos para encontrar a culpables más «gordos» está contemplado en la legislación, quedando como un testigo de la Fiscalía. Esta realidad jurídica destrona comentarios, poco entendidos, acerca de los «estirones de poder» del actual presidente, pues es parte de las posibilidades que existen en el marco jurídico. Aunque sin duda, se trata de ajustes de cuentas políticos pero también de hacer cumplir la ley vigente.

El Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México, acaba de conceder un amparo al abogado Juan Collado Mocelo, el cual ordena al juez de control reponer el proceso, es decir, ese amparo señala que hubo violaciones de fondo por lo cual se debe reponer el proceso, para garantizar el derecho a la defensa.

Los anteriores alegatos son una serie de hechos, muy interesantes, los cuales los abogados debieran emocionarse por entender, así como un aficionado al fútbol le hubiese conmovido la muerte de Maradona.

Visita la página oficial de la universidad más cercana a tu domicilio, o alguna de las muchas que se ofrecen en sistema online, como la Universidad Abierta y a Distancia de México, en donde deberás estar atento a la convocatoria.

Por cierto, te invito a seguir el canal de TwitterUNADM NEWS

Google search engine

Proceso de Admisión UNADM 2021 – ¡Que comience el juego!

0

El proceso de admisión UNADM 2021 está conformado por distintas etapas, las cuales tienen como objetivo filtrar a los aspirantes con mayores posibilidades de terminar una carrera profesional.

A lo largo de la historia de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UNADM), desde su creación en el 2009 con el nombre de ESAD, programa interno de la SEP, hasta su creación y constitución oficial como universidad en 2012, ya son 10 años de intenso trabajo en donde se han experimentado diversos y distintos procesos de admisión. Existieron sencillos registros y cursos introductorios «no obligatorios», pasando por procesos de admisión que parecían una materia semestral, hasta el actual que es distinto, pero con el mismo objetivo: filtrar, pues una matrícula implica costos.

Si bien la responsabilidad es una cualidad indispensable para pasar cada materia, y también es uno de los factores principales que harán que el aspirante supere cada etapa, la comprensión lectora representa el más absurdo pero importante factor que te harán ser admitido, o no, en la UNADM.

No se si con afán intencional o por «decisión», se haya implementado en la página de la UNADM una falta de visualización «amistosa», lo que en el mundo informático web se conoce como «Responsive Disign«, eso permite visualizar sin problema el contenido del sitio, independientemente si se consulta en un celular «cacahuate», uno de gama media, uno de pantalla grande, incluso si se consulta de una tablet, lap o computador de escritorio. Sin embargo, en la presentación de la información de la convocatoria UNADM 2021 no está presente, aún a pesar de que es sabido que en la actualidad 7 de cada 10 personas buscan información a través de sus celulares, no de sus computadoras. ¿Prueba acaso para determinar la capacidad de búsqueda de información del aspirante? Ya son muchos los despistados que no encuentran el enlace de registro, así que les dejo la solución al primer obstáculo: El enlace de registro se encuentra dentro de la descripción de la convocatoria, como primer paso.

Déjame explicarte más a detalle, pero antes, te recomiendo que te registres a través de un computador personal, no de un celular [debido a esto de la falta de responsive disign en el portal oficial de la UNADM]:

  1. Debes dar click en el enlace o banner que dice CONVOCATORIA UNADM 2021 que tiene una manita de click:

2. Debes dar click en la parte que dice «paso a paso»

3. Sea que te vayas hasta abajo o que hayas apretado el enlace de «paso a paso», te encontrarás con la sección gráfica que dice «1 Registro de Aspirantes». No dice click aquí, ni tiene una manita que indica al subconciente para hacer click ahí, pero es ahí, te lo aseguramos.

4. Te abrirá otra página, en la cual encontrarás la lista de convocatorias abiertas [solo una]:

5. Ahora deberás llenar tus datos de la CURP, y asegurarte que visualizas el código para escribirlo. Al final debes dar click en continuar. Es importante señalar que, si ya estas inscrito, aunque no hayas metido materias en semestres pasados, no podrás inscribirte porque en el sistema de la UNADM ya eres alumno, irresponsable, pero alumno. Así que deberás tramitar la baja [que tarda mucho en tramitarse, por lo cual no podrás inscribirte en esta convocatoria]

6. Deberás llenar los datos que te piden y elegir el programa de elección. Aquí es importante dos cosas: el primero la importancia de la elección correcta, pues no hay cambios, aún a pesar de que digas que fue un error de cualquier motivo, no hay, no existe cambios; el segundo es que si estuviste inscrito antes, y te hayan dado de baja o tu la hayas tramitado, aquí aparecerán tus datos registrados.

Pon especial atención a la contraseña, la cual debes asegurarte que cumpla con los requsitos. NO CONFÍES EN TU MEMORIA, escríbela, guárdala y asegura que en tu teclado estés escribiendo lo que supuestamente pusiste por escrito.

7. Ahora deberás continuar tu registro en el enlace que te indica. Recuerda que es indispensable y obligatorio. Puedes dar click ahi o, si cerraste la ventala, fuiste imprudente de hacerlo por el celular o el motivo que sea, te lo paso aquí: https://sige.unadmexico.mx:28183/registroAspirantes/inicio

Te aconsejo poner un enlace directo, en tu escritorio de computadora, para que ya tengas en enlace de acceso fácil para otras ocasiones.

8. Deberás ingresar con tu matrícula asignada y la contraseña. Escribe en una libreta tu matricula y contraseña, no solo la contraseña. Deberás asegurarte que sea una libreta segura que guardes con otras contraseñas. Es más importante esos datos que tu celular [infiel 🧐], no lo guardes ahí, al menos en una cuenta de nube, quizá, pero no solo en un medio.

9. Deberás hacer el cuestionario sociodemográfico y cargar tus documentos, pero aquí será otra prueba que deberás superar: ser paciente y revisar en otro día la disponibilidad de este enlace. Al menos al momento que estoy haciendo este registro, no está disponible. Esto es normal. Y aunque la guía oficial te dice cómo hacerlo, lo cierto es que no te advierte sobre esta falta de visualización. En otras convocatorias así ha pasado. Ten paciencia y vuelve a revisar que esté disponible, conforme dice la guía ¿la revisaste, cierto?

Bueno, aquí te menciono que, en la sección superior derecha «Mi espacio» debe aparecer, otra pestaña de «Mis datos» [la cual sí está habilitada] pero al ingresar solo te aparece tu nombre, pero DEBE APARECER MÁS DATOS. Mientras no aparezcan los accesos para llenar el cuestionario y subir tus documentos no estarás oficialmente dentro del proceso, así que si en tu caso no los encuentras, se paciente y dale seguimiento.

Ahí precisamente está la importancia de que tengas un enlace directo para ingresar facilmente, y continuar con tu registro ¿sino cómo vas a saber el enlace de ingreso?

Por ahora te dejo. Esperaremos a que esté habilitado para compartirles más detalles al respecto.

Por cierto, te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Facebook, en donde iremos publicando cada detalle acerca del proceso de admisión y sus diversas etapas: UNADM Blog de Opinión

Google search engine

Estudia una Licenciatura por Internet – Convocatoria UNADM 2021 ¡abierta!

0

Una gran población del país tuvo la oportunidad de ver películas, novelas y series de televisión donde ir a la universidad era sinónimo de fiestas los fines de semana, ligue entre clases, enamoramientos por el chico o chica de último grado, y desde luego los deportes universitarios. Y aunque una población muy pequeña de los jóvenes en edad universitaria tuvo y tiene esa oportunidad [¡éramos felices y no lo sabíamos!], lo cierto es que hoy en día es un privilegio, algunos por economía y otros por capacidad de saber aprovechar oportunidades.

La Universidad Abierta y a Distancia de México, mejor conocida como UNADM o UNADMÉXICO, es una oferta pública de carácter superior, creada desde el gobierno de Felipe Calderón, y con presupuesto que cada año fue aumentando hasta ser posible aumentar su oferta educativa de forma importante, y sobre todo mejorar su calidad educativa, que aunque siempre hay cosas que mejorar, lo cierto es que hay un abismo grande [para bien] de lo que era este programa en sus inicios.

La UNADM es un programa, principalmente, que busca que obtengan educación universitaria, los que no tuvieron oportunidad de hacerlo, sea por posibilidad o capacidad. Este programa es gratuito, por lo que no tendrás que gastar en colegiaturas o cuotas. Sin embargo, el aspirante a este programa requiere tener una computadora personal y acceso a internet.

Uno de los requisitos indispensables, y que vaya que influye en la capacidad de permanencia, es ser responsable y autogestivo, debido a que solo el saberse administrar el tiempo y cumplir en tiempo y forma con cada tarea, va a ser posible terminar estos estudios, y no perder el tiempo intentando a medias algo.

El año pasado la UNADM no abrió convocatoria debido a la pandemia, pero agosto de 2021 es el mes de la oportunidad, así que si quieres subirte a este tren de oportunidad debes registrarte en la convocatoria para iniciar uno de varios pasos. Visita la página oficial de la universidad, que es unadmexico.mx y regístrate.

Te recomiendo una cosa: afina el la habilidad de la comprensión lectora, es un requisito y la mejor arma para que logres un lugar y, sobre todo, termines una carrera profesional.

¡Suerte! No, no… mejor ¡esfuérzate, tú puedes!

Por cierto, te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Facebook, en donde iremos publicando cada detalle acerca del proceso de admisión y sus diversas etapas: UNADM Blog de Opinión

Google search engine

Convocatorias UnADM en línea 2021

0

La Convocatoria de Admisión 2021 a la Universidad Abierta y a Distancia de México (UNADM- UNADMÉXICO) está por publicarse, una opción de educación superior con las siguientes características:

  1. Es Gratuita, en cuanto que no tienes que pagar alguna colegiatura en concreto, pues está subsidiada por el gobierno federal con un presupuesto de más de 300 millones de pesos anuales.
  2. Es completamente en Línea, ya que todos los cursos, incluido el propedéutico y todo el proceso de admisión (el registro también) se realiza desde cualquier lugar del mundo con acceso a internet.
  3. Existe la posibilidad de estudiar en dos años una carrera TSU (Técnico Superior Universitario) o alguna licenciatura e ingeniería en 4 años aproximadamente.
  4. Puedes cursarla al mismo tiempo que estés cursando alguna carrera en otra universidad, por lo que no hay ninguna restricción, solo asegúrate de tener un duplicado de tu certificado de bachillerato.
  5. Puedes inscribirte a un TSU y posteriormente solicitar incorporarte a una licenciatura, pero no puedes inscribirte a una licenciatura y solicitar el cambio a un TSU, por lo que debes asegurarte lo que quieres.
  6. Tiene validez oficial, como cualquier otra universidad. Debes entender que la UNADM es un universidad pública, avalada y creada por el gobierno federal, por lo que tiene incluso mayor certidumbre que cualquier oferta privada de estudios. Al final de tu carrera debes hacer el proceso de titulación y te darán cédula profesional.

¿Alguna recomendación para el proceso de admisión?

Los que han pasado el proceso de admisión han concluido que las siguientes recomendaciones son las mejores, y que no encuentras en ningún tutorial, incluso el oficial:

  1. Ten una agenda física, en donde apuntes las fechas marcadas para cada uno de los pasos del proceso de admisión, pues si no las haces en tiempo y forma quedas fuera.
  2. Si por cuestiones institucionales cambian de fecha, eso no lo puedes reclamar, simplemente mantente muy al pendiente de cualquier cambio anunciado dentro del portal oficial, correo electrónico institucional o redes sociales oficiales. Los cambios de fechas son muy habituales en la UNADM, por lo que debes mantenerte al pendiente, pues si no atiendes a cierta etapa, quedarás fuera a pesar de que la culpa (en cambios de fechas de convocatoria) sea la UNADM.
  3. Si por cuestiones técnicas, tienes problemas de acceso, mantente activa en solucionar por ti mismo el problema: cambiando de computadora, conectándote desde otro sitio, intentando en otro horario. Los pequeños problemas técnicos es la principal causa de abandono del proceso.
  4. Toma apuntes. Tanto de fechas, de indicaciones o de estudios que estés cursando, incluso el curso propedéutico, pues si no haces bien las cosas puedes omitir algo que sea importante. En la UNADM es típico que si no haces alguna etapa quedas fuera.

Por cierto, te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Facebook, en donde iremos publicando cada detalle acerca del proceso de admisión y sus diversas etapas: UNADM Blog de Opinión

Google search engine

Universidad Utel ¿es buena?

0

La Universidad Tecnológica Latinoamericana, mejor conocida como UTEL es una de las universidades privadas en línea más posicionadas en el consumidor de educación superior, aparte de la UNADM que es una opción pública, esto significa que dentro de la población mayor de 25 años, en donde la mayor parte es empleada, muy seguramente ha escuchado hablar de UTEL a través de alguna publicidad directa o indirectamente que le haya llegado, sobre todo en el último año donde la pandemia orilló a muchos a buscar opciones de educación a distancia.

Muchos se podrán preguntar qué tan buena es esta opción educativa ¿es patito? Y las respuestas no es una solamente, pues dependerá de tus expectativas y el motivo por el cual quieres estudiar algo en concreto.

Para que tú mismo te respondas, con un poco de orientación de nuestra parte, acerca de qué es bueno o no para ti, debes comprender una serie de puntos fijos que no tienen mayor discusión y opinión de la gente, pues son verdades absolutas:

  1. Tener un titulo de licenciatura es mejor que no tener un título, independientemente de la carrara y la universidad.
  2. Una carrera profesional con titulación, abre ciertas puertas laborales y oportunidades, que no aprovecharías de carecer de una titulación, ejemplo: concursar por una plaza de maestro en secundaria o preparatoria federal o estatal.
  3. Si compitieras por un mismo puesto, de una misma carrera, frente a otros egresados de otras universidades, tendría mayor preferencia una universidad presencial de mediano renombre, sobre todo de escuelas públicas.
  4. Hay tres cualidades de un profesionista que atrae para ciertos empleos: 1) Tener buen aspecto físico, 2) saber comunicarte en general de manera formal y 3) Ser egresado de una carrera con mejor imagen que otros competidores de ese momento.

Por lo anterior, la preguntar de muchos acerca de si es buena o mala una universidad es relativo a qué harás con ella. Porque te aseguramos algo, si eres egresado de cualquier universidad que en tu mente recuerdes como patito, pero frente a un concurso de plazas de maestros de secundaria o preparatoria, debido a que es concurso, no tiene mayor importancia el centro de estudios. Otro ejemplo, acerca de la poca importancia de dónde egreses, la carrera de derecho, pues para saber resolver casos y litigar es necesario foguearse en los juzgados, no en la escuela. Por otro lado, hay empleos que sin duda una universidad de renombre te abrirá puertas, a pesar de que «hayas pasado de noche la escuela».

Hay, por ejemplo, carreras o habilidades en software y programación que un autodidacta podrá saber más, y que incluso para muchas actividades de ese oficio no requiere alguna titulación, pero hay áreas laborales en que sí te piden una ingeniería en sistemas, como la que ofrece la UTEL o la carrera de Desarrollo de Software que ofrece la UNADM (Universidad Abierta y a Distancia de México). Pero son las cruces de esas carreras, es decir, lo que deben cargar como parte de la competencia entre profesionistas del sector tecnológico. Es decir, por mucho que sepas programación y tengas habilidades de software, no podrás obtener un puesto público o empleo como jefe de sistema en alguna empresa «seria» si no tienes una titulación del sector, así mismo por mucho que tengas una titulación de ingeniería en una universidad de renombre, no podrás aprovechar los excelentes salarios que se ganan en distintas empresas de tecnología en donde se requiere que sepas habilidades en concreto, no importando el lugar de estudios.

Sí, te entendemos que quieras una universidad de renombre, pero si consideras que no tienes el tiempo en asistir a ella de manera presencial, o pagar las colegiaturas caras que ofrecen otras, debes entender que UTEL y otras universidades en línea que hay en el mercado ofrecen una opción barata y cómoda para aprovechar y poner una palomita a ese pendiente que tiene tu Currículum: tu carrera profesional.

Hay universidades patito, pero te aseguro que también hay alumnos patito, y aunque no lo creas son la mayoría, lamentablemente, por lo que estudiar una carrera en cualquier centro de estudios, pero además fortalecer habilidades comunicativas, de imagen y habilidades de tu sector, harán que aproveches bien las oportunidades de estudios, cualquiera que tengas en ese momento.

La Universidad Abierta y a Distancia de México, es una opción educativa gratuita, pública que puedes aprovechar, en caso de que no tengas la oportunidad de pagar las colegiaturas UTEL, que aunque no es mucho a comparación de otras universidades en línea, los aproximadamente 2 mil pesos mensuales que cuesta sí pueden complicar la economía de los trabajadores mexicanos que tengan problemas de solvencia para cubrir tantas obligaciones que existen en una familia típica. Pero ambas son una oportunidad, que son dignas de tomar en cuenta.

Por cierto, te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Twitter: UNADM NEWS

Google search engine

TSU o Licenciatura ¿Cuál elegir?

0

La Universidad Abierta y a Distancia de México (UNADM) tiene una gran diversidad de carreras a elegir, todas muy completas y de distintas áreas del conocimiento. Además, la UNADMÉXICO tiene la oportunidad de elegir la opción de inscripción a Técnico Superior Universitario (TSU) o Licenciatura e Ingeniería, pero hay quien no tiene idea de lo que es una TSU y sus oportunidades, de igual modo cometen errores en su inscripción que les puede dar más d eun dolor de cabeza.

Es por eso que debes elegir correctamente la opción educativa que te inscribes en la convocatoria vigente, pues si te equivocas NO PODRÁS CORREGIR.

Debido a que los nombres de una TSU y una licenciatura se parecen y en muchos caso son iguales, como el TSU en Biotecnología y la Licenciatura en Biotecnología, así que debes asegurar que estás señalando la opción que deseas en el registro de la solicitud de ingreso, una vez que esté vigente una convocatoria de admisión.

EL TSU es una opción de estudios, que corresponde a 2 años de estudios, a diferencia de los 4 años en promedio que implica un programa de licenciatura. el TSU te da una opción de titulación con cédula de TSU, idéntica a la de licenciatura y posgrado, que en ciertos contextos y proyectos personales de vida puede convenir. Ninguna es mejor que otra, pues depende de los intereses particulares, pero sin duda una Licenciatura te da ciertos privilegios de carrera, pues representa un grado superior de estudios al TSU, al igual que una maestría es superior en grado a una licenciatura, pero en combinación a una personalidad proactiva, entusiasta y trabajadora hacen a un excelente profesionista, por lo cual la titulación en algo puede servir a muchos perfiles de empleo. Por lo anterior, te invitamos a seguir investigando las bondades del TSU para determinar si te conviene.

¿Puedo cambiarme de un TSU a Licenciatura en algún momento?

Sí, existe el mecanismo administrativo para solicitar un cambio en cierto momento de avanzada tu carrera.

¿Puedo cambiarme de Licenciatura a TSU en algún momento?

No, no se puede. Tendrías que abandonar lo avanzado de tu carrera, darte de baja y volver a pasar pro un proceso de admisión para inscribirte en un TSU.

¿Puedo solicitar un cambio, como un error de registro, en el proceso de admisión?

No, por lo que debes asegurarte que te inscribas correctamente en la carrera que deseas.

Por cierto, te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Facebook, en donde iremos publicando cada detalle acerca del proceso de admisión y sus diversas etapas: UNADM Blog de Opinión

Google search engine

¿Es complicado ingresar a la UNAD MÉXICO (UNADM)?

0

La Universidad Abierta y a Distancia de México (UNADM) es un proyecto de educación superior que ha venido teniendo cambios desde su creación, al igual que su proceso de admisión.

En un inicio, el proceso de admisión tan solo era un mini curso propedéutico que se podía cursar en una semana, pero con el paso del tiempo, y debido a las altas tasas de deserción, se decidió aplicar un proceso de admisión con más dificultad, para al menos valorar el tiempo que se invertía en dicho proceso.

Aún así, las tasas de deserción seguían elevadas, y es obvio, pues es gratuita, y de algún misterioso modo, lo gratuito no se valora por una mayoría.

No obstante de lo anterior, la gratuidad era parte del modelo creado en la administración de Felipe Calderón, y continuado por las siguientes administraciones federales.

El proceso de admisión en la actualidad consta de un largo proceso de selección, en donde se establecen distintas fechas para presentar distintas evaluaciones, lo que ha hecho seleccionar a ciertos alumnos frente a otros. ¿Bajo qué parámetros se selecciona a los aspirantes en las primeras etapas? sencillamente a través de la responsabilidad de presentar dichas evaluaciones, eliminando a quienes no presentan en fecha y forma las respectivas evaluaciones.

Además del primer filtro, anteriormente descrito, la Universidad Abierta y a Distancia de México (UNADM) tiene una determinada matrícula ofertada, la cual se cumple a través de la eliminación de aspirantes que presentan un mal desempeño, frente a otros, de las evaluaciones que sí presentaron oportunamente, no obstante de las al rededor de 15 mil lugares aproximadamente disponibles en cada convocatoria.

Sin embargo, en la actual administración, con el compromiso de crear más lugares disponibles para educación superior, la oferta se a incrementado, pero se ha respetado los filtros más elementales como lo es el cumplimiento en fecha y forma de las evaluaciones de ingreso.

El aspirante que desee ingresar a la Universidad Abierta y a Distancia de México (UNADM) deberá ser responsable en el cumplimiento oportuno de los procesos de admisión, y además de eso, estar dispuesto y atento a los cambios de fecha por diversos motivos que se presenten, lo cual es algo muy común en los procesos de admisión.

Aparte de lo anterior, uno de los obstáculos que deberá superar el aspirante son los problemas técnicos de la plataforma, por lo cual deberá ser muy constante y activo en la solución de posibles problemáticas que sucedan, para ello deberá estar atento a los canales oficiales, y unirse, por qué no, a grupos de apoyo de aspirantes que son muy comunes por internet y las redes sociales. Por cierto, te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Facebook, en donde iremos publicando cada detalle acerca del proceso de admisión y sus diversas etapas: UNADM Blog de Opinión

La UNAD MÉXICO es una excelente oportunidad, por la modalidad a distancia que maneja, por la gratuidad y por lo que recibes profesionalmente, sin embargo, deberá superar el primer reto: el proceso de admisión.

Google search engine

¿Cómo ingresar a la UNADM?

PREPARA TU EXAMEN DE ADMISIÓN

Guía de Estudios – Admisión UNADM 2022

0
Las autoridades comentaron que no había una guía de estudios para la Admisión a la Universidad Abierta y a Distancia de México (UNAD /...