Inicio Blog Página 6

10 licenciaturas gratuitas de ciencias sociales y administrativas que ofrece la UNADM

0

Es necesario abordar la oferta educativa que tiene la Universidad Abierta y a Distancia de México, UNAD (como se le mencionan sus alumnos, aunque UNADM es la forma oficial). Esto te ayudará a tomar una decisión más analítica sobre lo que deseas estudiar. En esta ocasión se comentarán las 10 opciones de carreras del área de Ciencias Sociales y Administrativas que tiene la UNADM.

La UNADM es una universidad pública, de carácter federal, por lo que tiene un presupuesto público cada año de varios millones de pesos, lo que te permite cursar estos estudios superiores sin pagar colegiatura alguna.

¿Qué carrera elegir? No hay una mejor que otra, eso depende de tus gustos particulares.

Google search engine

Oportunidades laborales que me ofrecen las carreras de la UNADM

0

CARRERAS.

La Universidad Abierta y a Distancia de México (UNADM) tiene la gran cualidad, que distingue esta opción educativa frente a otras, de que tiene una gama de carreras muy diversas de acuerdo a necesidades del sector laboral de México.

Para que tomes una decisión mas informada, comenzaré a publicar lo que consiste cada una de ellas, esperando apoyarte para que tomes una decisión más madura de lo que te aporta una carrera para tu plan de vida, tienes un plan, ¿cierto? La convocatoria de admisión a la UNADM 2022 está próxima a publicarse y considero oportuno concientizar tu decisión antes de registrarte.

Google search engine

El examen teórico del proceso de admisión UNADM 2022

0

Muchos aspirantes al proceso de admisión 2022, de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UNADM), se hacen la pregunta si tienen que aprobar algún examen teórico para ser admitido en esta universidad pública. Por lo anterior, aquí les dejo esta información:

En el caso de la UNADM deben fijarse lo que marcará la convocatoria 2022. Como adelanto les invito a fijarse lo que menciona la convocatoria del año pasado, mientras se publica la de este año el próximo 1 de julio.

  1. En primer lugar el aspirante debe registrarse con sus datos y subir la documentación escaneada. Debes hacer este paso para tener derecho al siguiente.
  2. El segundo paso fue resolver la ENCUESTA SOCIODEMOGRÁFICA. Este paso es obligatoria, agéndalo, pues de no hacerlo no podrás continuar al siguiente paso.
  3. El tercer paso, al menos la convocatoria pasada, tuvieron que resolver el CUESTIONARIO UNICO DE HABILIDADES, el cual dieron unos 13 días para ingresar y hacerlo, pero al ingresar algún día de ese plazo tienen que resolverlo en ese momento. Sí, este cuestionario es el teórico, el examen que te evaluarán muchas cosas de conocimientos de bachillerato.

¿De qué consiste este cuestionario? Aquí varía de acuerdo al área que estés interesado cursar, sea ciencias, sociales o administrativa. Pero será muy similar para todos en cuento a que son diversos contenidos teóricos de nivel bachillerato.

Te adelanto que no son trasparentes en cómo eligen concretamente a los aspirantes ganadores. Un ejemplo de transparencia es la UNAM, donde te dicen qué puntaje obtuviste y cuál es el que se requería, además puedes ubicarte entre la lista de todos los aspirantes para entender en qué lugar quedaste. No quiere decir que no sea honesto el proceso, simplemente señalo que tenemos ejemplos de mayor claridad en procesos de admisión a universidades públicas federales.

Como viste sí, sí tienes que estudiar algunas cosas relevantes de cada materia de nivel bachillerato así que te invito a comenzar a hacerte el hábito de estudiar, y no está mal desde ahora destinar 3 horas a la semana, al menos, para estudiar.

Google search engine

Convocatorias UNADM 2022, lo que no debes dejar pasar

0

En la convocatoria de Admisión para la Universidad Abierta y a Distancia de México (UNADM), la cual será publicada el próximo 1 de julio de 2022, quiero que no dejes pasar lo siguiente:

1. Cuando se publica, usualmente no se abre la etapa de registro en ese momento, usualmente esperan una semana aproximadamente para dar inicio. te recomiendo que uses una agenda para anotar las fechas pues de no atenderlas a tiempo te perderás esta oportunidad. En la pasadada convocatoria UNADM fueron solo 13 días los que se dio para el registro, así que tómalo en cuenta.

Te quiero también recomendar que realices tu registro en los primeros 5 días, para que te surja algún detalle técnico, alguna cosa inesperada, tengas tiempo de solucionarlo.

2. Dentro de esa etapa de registro te pedirán que subas  escaneado: tu acta de nacimiento, CURP, identificación, comprobante de domicilio y tu certificado de bachillerato, por lo que te aclaro las posibles dudas acerca del certificado de bachillerato:

a) Pueden subir una constancia de que está en trámite algún duplicado de bachillerato,

b) Puedes subir tu boleta de que estás cursando el ultimo grado de bachillerato

c) Puedes subir escaneada una copia de tu certificado, aunque lo tengan en otra universidad, si es que están cursando ya alguna carrera en otra.

Solo si apruebas el proceso de admisión te darán un plazo de aproximadamente 4  meses para mandar el original. Así que la recomendación es que no te compliques y tramites un duplicado desde este momento.

Si tienes la duda acerca de si puedes cursar una carrera universitaria en la UNADM si estás cursando otra en alguna universidad, pública o privada, no te preocupes, no hay problema. Tienes derecho a cursar las que quieras, siempre y cuando entregues tu documentación. Por lo anterior, no te compliques y tramita un duplicado desde este moemnto.

¡Suerte!

Google search engine

Convocatoria de Admisión 2022 UNADM

0

La convocatoria de Admisión UNADM 2022 está lista, se publicará el 1 de Julio de este año.

La Universidad Abierta y a Distancia de México (UNADM) tiene una convocatoria anual, al menos en los últimos años, a diferencia de las 2 o incluso 3 que había anteriormente. Esta convocatoria que se abrirá el próximo 1 de julio es la primera etapa del largo proceso de admisión, en donde deberás registrarte en las fechas señaladas.

Una vez registrado como aspirante, deberás completar las distintas etapas que conforman el proceso de admisión UNADM 2022, por lo que de una vez te adelantamos una recomendación que ayuda muchísimo: ten una agenda impresa o digital, pero que consultes realmente, no que tengas ahí aventada y que no atiendas. Esta recomendación es crucial debido a que atender correctamente las fechas de las muchas cosas que se deben realizar a lo largo del proceso, para ganar un lugar, va a ser la diferencia entre ser aceptado y no. De hecho, el primer filtro es tener esa capacidad de seguir las indicaciones en las fechas señaladas.

Sí, será largo el proceso, de una vez te adelantamos, pero si quieres ganar un lugar en esta universidad gratuita, federal, tendrás que esforzarte en atender las indicaciones.

Google search engine

En materia aduanera, ¿Qué son los medios de impugnación?

0

Son instrumentos cuya naturaleza es jurídica, administrativa o judicial, que se han establecido en las leyes a favor de los particulares cuya finalidad es: corregir, modificar, revocar o anular los actos o resoluciones emitidos debido a que tienen errores o deficiencias que trascienden en la ilegalidad, la injusticia o que lesionan intereses de quienes los promueven.

Lo que está previsto en la legislación fiscal y aduanera, en materia administrativa, son:

a) Juicio de amparo

b) Revisión Administrativa

c)Recurso administrativo de revocación

d) Juicio de nulidad ante el tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa

Google search engine

¿Qué es la responsabilidad social?

0

La responsabilidad social es el compromiso que tienen todos los integrantes de una comunidad o sociedad para mejorar en distintos aspecto, sobre todo en el aspecto de la sustentabilidad, que es el motivo por el cual se ha popularizado el concepto.

México, como miembro de la CEPAL incorpora la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y este intención política fue adoptada por los 193 miembros de las Naciones Unidad. La Agenda 2030 incluye 17 objetivos en materia de desarrollo sostenible que buscan, sobre todo, acabar con la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia, y hacer frente al cambio climático.

La CEPAL trabaja, también, con la responsabilidad social corporativa (RSC), la cual es una forma de hacer negocios que tome en cuenta los efectos sociales, ambientales y económicos de las empresas, en donde se respeten las personas y el medio ambiente.

Como parte de los objetivos de la Agenda 2030 que se relacionan con el medio ambientes encontramos:

  • Objetivo 6. Agua limpia y saneamiento
  • Objetivo 7. Energía asequible y no contaminante
  • Objetivo 11. Ciudades y comunidades sostenibles
  • Objetivo 12. Producción y consumo responsable
  • Objetivo 13. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
  • Objetivo 14. Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, mares y recursos marinos
  • Objetivo 15. Vida de ecosistemas terrestres

Como se ve, el concepto de responsabilidad social está más relacionado con el medio ambiente. No obstante de ello, quizá en décadas siguientes, también se hable de responsabilidad social por parte de diverso contenido en medios sociales, como televisión, plataformas de video, audio e incluso musical, en donde se promueven ciertas conductas que de algún modo perjudican a la sociedad. Mientras tanto el concepto de responsabilidad social se reducirá al medio ambiente, al menos por los próximos lustros.

En la Universidad Abierta y a Distancia de México (UNADM) se ofrece la carrera de Políticas y Proyectos Sociales, además de la licenciatura en Desarrollo Comunitario. Por ejemplo, el objetivo del programa de Desarrollo Comunitario es:

«Formar profesionales capacitados para elaborar proyectos comunitarios e innovadores desde el ámbito técnico y científico, para promover y realizar investigación económica, antropológica y sociocultural, bajo el enfoque de desarrollo sustentable, con el fin de responder a las demandas sociales.»

Mientras que el objetivo del programa de Políticas y Proyectos Sociales es:

«Formar profesionales en la gestión de Políticas y Proyectos Sociales que contarán con los conocimientos teórico-prácticos para realizar actividades que tienen como objetivo el bien colectivo en sociedades que viven procesos de democratización e integración socioeconómica, desarrollando procesos de participación y corresponsabilidad ciudadana, para generar alternativas de desarrollo que contribuyan al bienestar social.»

Si te apasionan estos temas muy seguramente te sentirás muy bien estudiando alguno de estos programas educativos a nivel profesional, los cuales te recuerdo: son gratuitos y completamente en línea.

Google search engine

¿Qué es el Derecho Laboral?

0

Uno de los puntos más importantes que un empresario, pequeño o experimentado, debe contemplar al estar usando el tiempo ajeno, es decir empleados, es que se contraen ciertas responsabilidades y obligaciones por ese hecho. El Derecho Laboral regula las relaciones entre el patrón y el trabajador.

En el Artículo 20 de la Ley del Trabajo encontramos la conceptualización de la relación laboral, la cual requiere ciertos requisitos: subordinación, remuneración y ejecución de manera personal. Esta Ley, desde luego, está relacionada con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en donde en el artículo 123 se detallas aspectos importantes, como en el apartado «A» que regula las relaciones laborales entre particulares, y en el apartado «B» que regula las relaciones laborales entre el Estado y sus trabajadores. El apartado «A» es de suma importancia porque establece las reglas mínimas que debe observar un empresario, y tan importante son que es necesario mencionar que se subdividen en 31 fracciones, como la 1 donde se menciona que las jornadas laborales son máximo de ocho horas, o la fracción 29 donde mencionan los puntos de los seguros, como el de la vejez, vida o cesación involuntaria.

Además de la Ley del Trabajo y los artículos de la Constitución, existen Reglamentos y Decretos que emiten para regular las disposiciones laborales, por ejemplo:

  • Reglamento federal de seguridad y salud en el trabajo
  • Las normas oficiales mexicanas que emite la Secretaría del Trabajo
  • Tratados Internacionales que regulan las Relaciones Laborales, como el TLCAN-TMEC
  • Ley de Instituto Mexicano del Seguro Social y todos sus reglamentos respectivos
  • Ley del Instituto Nacional fondo de vivienda para los Trabajadores y sus reglamentos respectivos
  • Ley del ISR, para calcular impuestos de trabajadores, salario, premios, aguinaldo, reparto de utilidades
  • Ley del ISSSTE y sus reglamentos
  • Ley del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores

Tener trabajadores no solo es pagar salarios

Es necesario que un empleador, es decir, quien da empleo, conozca todo lo referente a la Legislación Laboral.

El Artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo mencionan las obligaciones de los Patrones, y se componen de 33 fracciones, los cuales son muy parecidos al artículo 123, apartado «A» de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El Artículo 133 de la Ley Federal del Trabajo menciona lo que no debe hacer un patrón, y se compone de 18 fracciones.

¿Qué es el contrato de trabajo?

El artículo 25 de la Ley Federal del Trabajo menciona el aspecto al contrato de trabajo, en donde las voluntades de ambas partes, patrón y trabajador, se plasman en un contrato, el cual es parte medular de las relaciones laborales. En este sentido, aunque se trate de la teoría del proceso, que es otro tema que se atenderá posteriormente, la carga de la prueba en caso de una controversia, recae en el patrón, por lo que debe elaborarse un contrato adecuado, legal que convenga a la parte que lo elabora.

Regulaciones fiscales

Otro de los puntos que debe contemplar un patrón al momento de estar en funcionamiento su empresa, es que tiene obligaciones fiscales que cubrir, algunas de ellas laborales y otras en distinta materia. La misma Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 31 menciona las obligaciones de los mexicanos en contribuir para el gasto público, pero además existen otras, como:

  • El Código de Comercio en su fracción III menciona la manera de mantener un sistema contable de acuerdo al artículo 33.
  • El Código Fiscal de la Federación, en su artículo 28 menciona los derechos y obligaciones de los contribuyentes.
  • La Ley del Impuesto al Valor Agregado, mencionan más al respecto de estas obligaciones.

Una empresa que tiene empleados, y por lo mismo realiza pago de salarios, tiene la obligación de calcular los impuestos, retenerlos y pagarlos al SAT. Por esto mismo la nómina debe emitirse electrónicamente timbrados por SAT.

Como se ha visto, todos estos aspectos son importantes para el correcto funcionamiento de la empresa. El Derecho es una carrera que puede atender estas necesidades, sobre todo si se está especializado en Derecho Laboral o fiscal. También la carrera en Contabilidad brinda formación en materia de Derecho Laboral, es por eso que son disciplinas que se ven a lo largo de la carrera. Si estas interesado estos temas la carrera de Derecho o de Contabilidad y Finanzas puede ser una opción interesante para ti. En la Universidad Abierta y a Distancia de México (UNADM) se ofrecen ambas, de forma gratuita y completamente en línea.

Google search engine

UTEL Universidad y sus Costos

0

Ya hemos mencionado que la Universidad Tecnológica Latinoamericana (UTEL) es una de las instituciones privadas más posicionada debido a su modalidad online, y porque tiene muchos años de existencia, desde 2008. Si bien existe oferta educativa gratuita o de bajo costo, esta universidad no es el caso, aunque la podríamos catalogas de mediano costo en colegiatura. Veamos lo que un alumno tiene que invertir (2022):

Licenciatura o Ingeniería

Los costos de la colegiatura dependen respecto a la carga de materias cursadas, lo que ocasionará que la termines en menos tiempo. Existe la jornada completa y la intensiva.

JORNADA COMPLETA: $2,395 mxn mensual, con una carga académica de 4 materias por cuatrimestre, lo que te permitirá terminar tu carrera en 3 años 8 meses.

JORNADA INTENSIVA: $3,200 mxn, con una carga académica de 6 materias por cuatrimestre, lo que te permitirá terminar tu carrera en 2 años 8 meses.

Maestrías

ÚNICA JORNADA: $2,980 mxn, con una carga de 3 materias bimestrales, que se plantea terminar en 18 meses.

Doctorados

ÚNICA JORNADA:$5,260 mxn, con una carga de 3 materias cuatrimestrales, cuya duración es de 28 meses

Licenciaturas y Maestrías Senior (para adultos mayores)

Por otro lado, es importante señalar que la UTEl tiene programas de licenciatura para atender los intereses de personas de más de 65 años, lo cual ofrece una colegiatura de alrededor de $1,000 mxn. También existen maestrías con un costo, pare ellos, de $1,500 mxn.

Preparatoria en línea

Existe también la posibilidad de cursar la preparatoria en la modalidad online, cuyo costo de de aproximadamente $1,150 mxn.

Curso de Acredita-BACH (Ceneval)

La posibilidad de estudiar un curso especializado para cualquier persona que no tenga bachillerato, que sirve para presentar las evaluaciones Acredita-BACH del Ceneval, que es un instrumento o examen para que, en caso de aprobarlo, te den el certificado. Tiene un costo de $1,100 mxn, pero debes contemplar que la evaluación por el CENEVAL requiere un pago de aproximadamente 3 mil pesos.

Además de todo esto, existen múltiples diplomados de distintas temáticas, cuyo costo es de alrededor de 6 mil pesos (algunos un poco más).

Por lo anterior, podemos ver que las colegiaturas si bien no son tan caras, como tienen muchas instituciones presenciales, sí representa un costo que de acuerdo a la situación personal se te hará cara o no. Lo cierto es que hay muchas universidades de prestigio cuya colegiatura es mayor, pero también hay opciones educativas de menor costo.

Google search engine

UTEL

0

Las siglas de la UTEL se están posicionando más entre el lenguaje y conocimiento del ámbito laboral, y es parte de la cultura general que un profesionista, de cualquier universidad, debe saber. Así como lo es la ONU (Organización de las Naciones Unidas), CIDE (Centro de Investigación y Docencia Económica), SAT (Secretaría de Educación Pública, UNADM (Universidad Abierta y a Distancia de México), UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México), ITAM (Instituto Tecnológico Autónomo de México) y muchos otros ejemplos de distintos sectores.

La Universidad Tecnológica Latinoaméricana (UTEL), es una de las universidades privadas más posicionadas en la preferencia del público estudiante de la modalidad online. Se fundó en el año 2008 por el empresario Ignacio Guerra Pellegaud, quien también fundó unos años antes la famosa Universidad del Valle de México (UVM) y de la Universidad Tecnológica de México (UNITEC).

Recuerdo bien, en aquellos años de transición del los 90’s al 2000, que la Universidad del Valle de México era muy bien reconocida a nivel nacional, tocándome vivir a un costado de uno de sus campus en Tlalpan, Ciudad de México. Por su parte, la UNITEC estaba considerada de «mediano prestigio», cosa distinta a lo largo de los años, y hoy en día es una muy sólida que no cualquiera puede pagar. Y la UTEL nació varios años después, producto de las necesidades y el cambio de paradigma de comunicación, con la masificación de internet. Muchos tenían duda de su calidad al inicio, aspecto natural en donde no se conocía y comprendía el funcionamiento del elearning, no al menos como ahora. Pero a lo largo de más de 15 años, se ha posicionado en las preferencias del público, por ser pionera y porque los años enseñan a como mejorar los procesos de enseñanza, al igual que lo han hecho muchas instituciones educativas que ya llevan más de 10 años de operar, como es el caso de la UNADM (Universidad Abierta y a Distancia de México), que en sus inicios daban mucho qué desear, en su proceso de enseñanza-aprendizaje.

La UTEL hoy en día representa una sólida oferta educativa, digna de tener en cuenta, y que permite administrar los propios horarios para cumplir este compromiso de formación personal y obtener una certificación profesional, además de muchas habilidades, para hacer frente a las necesidades laborales. Sin duda la recomendamos.

¿Quieres iniciar una carrera de inmediato?

Si tu objetivo es comenzar a estudiar cuanto antes y asegurar tu futuro académico sin largos procesos de admisión, la Universidad CNCI es tu mejor opción. Con un modelo de educación flexible y 100% en línea, podrás iniciar tus estudios de inmediato, sin exámenes de admisión y con acceso a una amplia oferta educativa en licenciaturas y maestrías.

En CNCI, te brindamos:

✅ Inscripción rápida y sencilla.

✅ Planes de estudio actualizados y diseñados para el mundo laboral.

✅ Profesores y asesores especializados que te acompañarán en tu aprendizaje.

✅ Horarios accesibles para que estudies a tu ritmo.

¡No esperes más para alcanzar tus metas académicas! Contáctanos hoy mismo y da el primer paso hacia tu futuro profesional con CNCI.

Google search engine

¿Cómo ingresar a la UNADM?

PREPARA TU EXAMEN DE ADMISIÓN

Esto debes saber de Estadística para tu Examen de Admisión UNADM

0
La Universidad Abierta y a Distancia de México (UNADM) es reconocida por ofrecer educación en línea de calidad, y su Examen de Admisión, conocido...