OBJETIVO DE LA CARRERA
Formar profesionistas capaces de utilizar las herramientas y los mecanismos necesarios para desarrollar, promocionar y publicitar productos a nivel internacional, además de intervenir en la aplicación de dinámicas comerciales que coadyuven a la identificación de mercados extranjeros, diseñando estrategias de marketing. Asimismo, el programa brindará al estudiante contenidos y actividades prácticas que le encaminen hacia un ejercicio basado en la ética como parte integral e inherente a las labores que desempeñe.
PERFIL DE INGRESO
Para ingresar a los estudios superiores a nivel licenciatura se requiere:
- Haber aprobado en su totalidad el plan de estudios del tipo medio superior.
- Cubrir los requisitos señalados en la convocatoria y, en su caso, instructivos que al efecto emita la Universidad.
- Ser aceptado mediante la evaluación de selección que al efecto tenga establecida la Universidad.
Para un óptimo desempeño en la modalidad abierta y a distancia es deseable que el aspirante posea:
- Capacidad de adaptación a la dinámica de auto-aprendizaje y de trabajo colaborativo.
- Iniciativa para la investigación.
- Habilidad para comunicarse de manera efectiva.
- Sentido de compromiso para organizar debidamente su tiempo de estudio.
Otras características necesarias para cursar el programa de Licenciatura en Mercadotecnia Internacional son:
- Conocimientos a nivel medio superior de economía, administración y estadística.
- Pensamiento lógico, analítico, crítico y reflexivo.
- Facilidad para relacionarse con más personas en entornos comerciales altamente competitivos.
- Entusiasmo por elevar su status actual, reflejado en operaciones concretas (números, porcentajes, niveles).
PERFIL DE EGRESO DE TSU
El egresado de Técnico Superior Universitario en Mercadotecnia Internacional es un profesionista con una formación integral, calificado para realizar investigación cuantitativa y cualitativa de mercados, sistematizar información e implementar estrategias comerciales para el lanzamiento, distribución y venta de productos y/o servicios. Asimismo, es un elemento humano productivo dentro de las organizaciones debido a su creatividad, liderazgo y aptitudes para la negociación, participación e integración de equipos de trabajo, orientado al cumplimiento de metas organizacionales.
PRIMER CUATRIMESTRE
Estadística Básica Contexto Socioeconómico de México Fundamentos de Investigación Desarrollo Humano.
.
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Introducción a la contabilidad Matemáticas administrativas Comportamiento organizacional Fundamentos de administración.
TERCER CUATRIMESTRE
Fundamentos de mercadotecnia Microeconomía Introducción al derecho Ética.
CUARTO CUATRIMESTRE
Investigación de mercados Macroeconomía Estrategias de distribución Calidad global.
QUINTO CUATRIMESTRE
Administración de ventas Costos y presupuestos de mercadotecnia Publicidad E-commerce.
SEXTO CUATRIMESTRE
Mercadotecnia Internacional Legislación mercantil *Promoción de ventas *Seminario de logística * En los estudios de TSU se cambian a un 7mo cuatrimestre estas 2 materias para cursar la de Práctica Profesional I y se agrega en dicho Séptimo Cuatrimestre, además de dichas 2, las de Práctica Profesional II. Consultar el esquema final de TSU dando click AQUÍ..
PERFIL DE EGRESO DE LICENCIATURA
- El egresado de Licenciatura en Mercadotecnia Internacional es un profesionista con una formación integral, calificado para realizar investigaciones cuantitativa y cualitativa de mercados y sistematizar la información procedente de éstos para implementar estrategias comerciales para el lanzamiento, la distribución y venta, de productos y/o servicios. Asimismo, es apto para incentivar el consumo masivo mediante propuestas dentro del marco de la ética, apegadas a las leyes nacionales, de comercio exterior y aduanas.
.
SÉPTIMO CUATRIMESTRE
Administración y estrategias de marca Legislación mercantil Mercadotecnia social Desarrollo e innovación de nuevos productos.
OCTAVO CUATRIMESTRE
Estrategias de posicionamiento Aspectos legales del comercio exterior Comportamiento del consumidor Mercadotecnia de servicios.
NOVENO CUATRIMESTRE
Franquicias Administración de las relaciones con clientes Comercialización internacional Relaciones públicas.
DÉCIMO CUATRIMESTRE
Alta dirección en negocios internacionales Estrategias y términos en negociación internacional Sistema aduanero en el comercio internacional Desarrollo de mercados regionales .DECIMOPRIMER CUATRIMESTRE
Planeación estratégina de la mercadotecnia Evaluación financiera de proyectos Proyecto Terminal I .DECIMOSEGUNDO CUATRIMESTRE
Proyecto estratégico de mercadotecnia Internacional Oferta Exportable Proyecto Terminal IIOPCIONES DE TITULACIÓN
Acreditar el 100% de los créditos del plan de estudios.
LIBERACIÓN DE SERVICIO SOCIAL
Realizar los Proyectos terminales I y II los cuales suman un total de 500 horas.
INSERCIÓN EN EL MERCADO LABORAL
Al estudiar la carrera en Mercadotecnia Internacional podrás ocupar puestos en el nivel gerencial de cualquier empresa al establecer estrategias de negocios orientadas al posicionamiento de un producto o servicio. Puedes trabajar en:
- Agencias de publicidad
- Investigación de mercados
- Consultoría
- Departamentos de mercadotecnia y publicidad
- Áreas de ventas y comercio internacional
- Departamentos de servicio al cliente
- Gerencia de marca o producto
- Asesoría en la determinación de precios y distribución de los productos