Inicio Blog Página 8

¿Qué carreras hay disponibles en la UNAD México (UNADM)?

0

La Unad México (UNADM), Universidad Abierta y a Distancia de México, tiene dos opciones de titulación: TSU y Licenciatura.

La Educación Superior no se limita o comienza con una licenciatura, ya que una titulación TSU se refiere a un Técnico Superior Universitario, especializado en un área en concreto. En la UNADM existen muchas opciones con esta opción, la cual consiste en estudiar aproximadamente la mitad de la carrera y acceder a esta opción.

Es por lo anterior que la casi totalidad de las opciones de licenciaturas o ingeniería de la UNADM, tenga disponible una titulación TSU.

Las opciones para estudiar son las siguientes:

División de Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales:

Licenciatura en Seguridad Alimentaria

Técnico Superior en Urgencias Médicas

Licenciatura en Gerencia de Servicios de Salud

Ingeniería en Tecnología Ambiental

Licenciatura en Nutrición Aplicada

Ingeniería en Energías Renovables

Licenciatura en Promoción y Educación para la Salud

Ingeniería en Biotecnología

División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología

Licenciatura en Ingeniería en Gestión Industrial

Ingeniería en Desarrollo de Software

Licenciatura en Enseñanza de las Matemáticas

Ingeniería en Telemática

Ingeniería en Logística y Transporte

Licenciatura en Matemáticas

División de Ciencias Sociales y Administrativas

Licenciatura en Contaduría y Finanzas

Licenciatura en Mercadotecnia Internacional

Licenciatura en Derecho

Licenciatura en Gestión y Administración de PYMEs

Licenciatura en Administración y Gestión Pública

Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas

Licenciatura en Políticas y Proyectos Sociales

Licenciatura en Seguridad Pública

Licenciatura en Gestión Territorial

Licenciatura en Desarrollo Comuitario

¿Qué hay con las opciones TSU?

Como se mencionó en un inicio, la UNADM ofrece opciones de titulación de Técnico Superior Universitario, pero esas opciones las debes solicitar desde un inicio de la convocatoria, por lo cual, si estás pensado obtener una titulación TSU debes inscribirte en el registro de convocatoria.

Las opciones TSU disponibles, al menos desde la última convocatoria 2020, son las siguientes:

Administración de Empresas Turísticas

Biotecnología

Desarrollo Comunitario

Desarrollo de Software

Energías Renovables

Gestión en Alimentación y Nutrición

Gestión y Administración de PYME

Gestión Industrial

Gestión de Servicios de Salud

Logística y Transporte

Matemáticas

Mercadotecnia Internacional

Promoción de la Salud

Promotoría Comunitaria

Proyectos Sociales

Seguridad Pública

Tecnología Ambiental

Telemática

Urgencias Médicas

Así que debes pensar bien la opción que vas a elegir en la próxima convocatoria de admisión UNADM.

Te invitamos a seguir los canales oficiales de la Universidad Abierta y a Distancia de México, para enterarte de las notificaciones oficiales que hagan al respecto del proceso de ingreso, además de los múltiples canales de redes sociales que existen, como nuestro canal en Telegram entre muchos otros, porque una orientación es mejor que ninguna.

Google search engine

Convocatoria de Admisión UNADM 2021

0

La publicación de la Convocatoria de Admisión a la Universidad Abierta y a Distancia de México (UNADM) es la primera etapa de importancia para ingresar en ella, si deseas ganar un lugar en esta universidad pública y gratuita.

La UNAD MÉXICO ofrece distintas licenciaturas y grados de Técnico Superior Universitario, para un gran número de perfiles de interés del público mexicano, entre ellas:

Desarrollo Comunitario
Mercadotecnia Internacional
Biotecnología
Energías Renovables
Tecnología Ambiental
Matemáticas
Telemática
Desarrollo de Software
Logística y Transporte
Gestión Territorial
Políticas y Proyectos Sociales
Promoción y Educación para la Salud
Nutrición Aplicada
Gerencia de Servicios de Salud
Enseñanza de las Matemáticas
Administración y Gestión Públic
a
Derecho
Seguridad Pública
Administración de Empresas Turísticas
Gestión y Administración de PyME
Seguridad Alimentaria
Gestión Industrial
Contaduría y Finanzas Públicas


Es importante aclararte lo siguiente, lo cual son dudas típicas de todo aspirante:

  1. No existe restricciones de edad
  2. Es gratuita
  3. Puedes estar cursando al mismo tiempo otra carrera en cualquier universidad, pero debes tener listo un duplicado de certificado para entregarlo en la UNADM, cuando seas admitido.
  4. Los programas son completamente en línea.

Por cierto, te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Facebook, en donde iremos publicando cada detalle acerca del proceso de admisión y sus diversas etapas: UNADM Blog de Opinión

Google search engine

Abierta la Convocatoria de Admisión UNADM 2020

0

La Convocatoria 2020 para concursar por un lugar como alumno de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UNADM – UNADMÉXICO) está abierta.

Si te interesa esta noticia debes atender puntos importantes para aprovechar esta oportunidad:

  1. El registro como aspirante solo durará 15 días, a diferencia de otras convocatorias pasadas en donde ha estado abierta por un mes.
  2. Una vez registrado debes completar una encuesta que pretende registrar tu perfil Socioeconómico, y esta etapa tiene un periodo máximo para realizarla de solo 13 días.
  3. Como aspirante tienes que realizar una evaluación de Conocimientos y Habilidades transversales y específicos, cuya duración máxima es para realizarla es de 14 días
  4. Quienes realizaron las etapas pasadas, y quienes a juicio de la universidad consideren idóneos (cuyos factores también depende de las vacantes disponibles), se publicará una lista de admitidos a la universidad.
  5. El aspirante seleccionado, debe inscribirse en el tiempo que señala las indicaciones. Te darán solo 3 días máximo para que te inscribas.
  6. La inscripción es para realizar el Curso de integración a la vida universitaria en línea que se pretende dure solo 20 días.
  7. Una vez terminado el curso, dará inicio formal a tus estudios universitarios.

Es importante señalarte que debido a la Pandemia del Coronavirus, y el fomento a la educación en línea, además de los problemas nacionales de acceso a la educación superior, este proceso de admisión 2020 pretende ser una opción abierta a todo mexicano, que tenga ya el bachillerato, y que ofrecerá más lugares que en concursos pasados, por lo que tienes una gran y excelente oportunidad educativa...SIEMPRE Y CUANDO TU ÚNICA HABILIDAD SEA SABER SEGUIR INDICACIONES DE LA CONVOCATORIA .

Las opciones educativas para Licenciatura son:

Desarrollo Comunitario
Mercadotecnia Internacional
Biotecnología
Energías Renovables
Tecnología Ambiental
Matemáticas
Telemática
Desarrollo de Software
Logística y Transporte
Gestión Territorial
Políticas y Proyectos Sociales
Promoción y Educación para la Salud
Nutrición Aplicada
Gerencia de Servicios de Salud
Enseñanza de las Matemáticas
Administración y Gestión Públic
a
Derecho
Seguridad Pública
Administración de Empresas Turísticas
Gestión y Administración de PyME
Seguridad Alimentaria
Gestión Industrial
Contaduría y Finanzas Públicas

Es usual que dudas te surjan acerca de la convocatoria, así que trataremos de respondértelas a continuación, pues las siguientes interrogantes son las que la mayoría tiene:

¿Tiene un costo la UNADM?

No, esta oportunidad no representa un costo directo al estudiante, pues se paga de forma indirecta a través de los impuestos que el gobierno recauda.

¿Es completamente en línea o tengo que presentarme?

Estos estudios de la UNADM son completamente en línea, por lo que todos los estudios los deberás hacer realizando actividades online, todas.

¿Puedo registrarme si ya tengo licenciatura?

Puedes, esta opción es para todo mexicano que ya tenga bachillerato.

¿Puedo registrarme si estoy cursando otra carrera en alguna universidad pública o privada?

Claro que sí, tu puedes estar cursando la cantidad de licenciaturas que quieras al mismo tiempo, por lo que si estás estudiando en otra universidad no tienes ningún problema, solo asegúrate de tener un duplicado de certificado de bachillerato para hacer el trámite, pues te lo pedirán de manera física en determinado momento, el cual deberás mandar por paquetería.

¿Es pesado los estudios en la UNADM?

Estudiar en la UNADM, al menos hoy en día, resulta aceptar una carga de trabajo de unas 6 actividades semanales, variando de materia en materia, pero sin duda debes dedicarle al menos 10 horas para que puedas lograrlo. Si no tienes tiempo y no piensas dedicarle al menos 10 horas a la semana te será muy complicado.

¿Los certificados de estudios y la cédula, tiene el mismo valor que otras universidades?

Desde luego que sí, hoy en día un buen empleo te lo consigues por tus habilidades personales, tu destreza, tu personalidad, tu liderazgo, pero tener una titulación te abre al menos la puerta para muchas empresas, pero obtener una oportunidad para destacar, la tienes, muy por el contrario de quien no tiene una titulación profesional.

¿Cómo puedo registrarme?

Lo puedes hacer a través d el página oficial de la universidad, la cual es: unadmexico.mx

¿Cuál es la mejor recomendación que puedo recibir para este proceso de admisión 2020?

Por cierto, te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Facebook, en donde iremos publicando cada detalle acerca del proceso de admisión y sus diversas etapas: UNADM Blog de Opinión

Google search engine

Convocatoria Admisión 2020 UNADM / UNADMÉXICO

0

La convocatoria para admisión 2020 de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UNADM / UNADMEXICO) está por abrirse. El próximo 1 de abril de 2020 es la fecha acordada para dar a conocer la oferta educativa y las fechas concretas para el proceso de admisión a esta universidad pública que no tiene costo de colegiatura para sus alumnos.

Existe un presupuesto público federal que se asigna cada año para atender a los miles de aspirantes y alumnos que tiene esta universidad en la modalidad a distancia, lo que permite cursar una carrera profesional completamente online.

La UNADM / UNADMÉXICO tiene una cualidad muy importante, posee una oferta educativa muy interesante y diversa, lo que te permitirá elegir una opción entre muchas áreas profesionales, no solo de ciencias sociales (como la mayor parte de la oferta educativa online de las demás universidades) sino de áreas de ingeniería con carreras profesionales muy competitivas en el mercado laboral.

En la próxima convocatoria de admisión UNADM / UNADMÉXICO 2020 estarán las siguientes opciones educativas:

Licenciatura en Desarrollo Comunitario

Licenciatura en Seguridad Pública

Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas

Licenciatura e Gestión y Administración de PyME

Licenciatura en Mercadotecnia Internacional

Ingeniería en Biotecnología

Ingeniería en Energías Renovables

Ingeniería en Tecnología Ambiental

Licenciatura en Matemáticas

Ingeniería en Telemática

Ingeniería en Desarrollo de Software

Licenciatura en Logística y Transporte

Licenciatura en Gestión Territorial

Licenciatura en Políticas y Proyectos Sociales

Licenciatura en Promoción y Educación para la Salud

Licenciatura en Nutrición Aplicada

Licenciatura en Gerencia de Servicios de Salud

Licenciatura en enseñanza de las matemáticas

Licenciatura en Derecho

Licenciatura en Administración y Gestión Pública

Licenciatura en Seguridad Alimentaria

Licenciatura en Gestión Industrial

Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas

Por cierto, te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Facebook, en donde iremos publicando cada detalle acerca del proceso de admisión y sus diversas etapas: UNADM Blog de Opinión

Google search engine

Convocatoria UNADM 2020-1

6

La Convocatoria de Admisión a la Universidad Abierta y a Distancia de México, UNADM, una vez publicada, tiene una duración de aproximadamente entre 30 y 40 días para poder realizar el registro como aspirante.

No hay fechas concretas de publicación por lo que deberás permanecer en constante seguimiento para poder conocer la que esté vigente, al momento de tu búsqueda.

Aquí te dejamos algunas de las preguntas que seguramente te estarás haciendo si te interesa la oferta académica de la UNADMÉXICO.

¿Tiene algún costo?

La Universidad Abierta y a Distancia de México está subsidiada por el gobierno federal y aproximadamente recibe un presupuesto de 300 millones de pesos cada año para sus funciones. De este modo, tu no tendrás que pagar ninguna colegiatura para cursar alguna de sus carreras.

¿Puedo inscribirme si estoy inscrito en otra universidad?

No existe ningún problema para que te inscribas si estás inscrito e una,dos o más universidades al mismo tiempo. Tan solo asegúrate de tener los duplicados del certificado de bachillerato pues te pedirán que entregues el original (copia certificada) en la UNADM, junto con otros documentos.

¿Tengo que presentarme personalmente para inscribirme?

No tienes que presentarte personalmente ya que todo el proceso de inscripción es a través de Internet. Incluso los estudios los podrás realizar al 100 por ciento a través de internet. Solo en los casos de querer presentar algún examen extraordinario ahí si tendrás que presentarte en alguna sede autorizada en la república mexicana, así que asegúrate de no reprobar alguna materia y todo será online, hasta el final de tu carrera.

Si ya participaste en un proceso de admisión comparte con la comunidad de aspirantes tu experiencia y consejo para llevar a buen término este deseo de ingresar a la UNADM.

Por cierto, te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Facebook, en donde iremos publicando cada detalle acerca del proceso de admisión y sus diversas etapas: UNADM Blog de Opinión

Google search engine

Ingeniería en Biotecnología

0
MisiónFormar ingenieros en Biotecnología a través de una educación interdisciplinaria e integral fundada en un modelo basado en competencias, con una sólida base humanista y sustentable que contribuyan al desarrollo económico y tecnológico de México con una actitud competitiva y adaptable para generar, aplicar y difundir el conocimiento de procesos biotecnológicos, así como proporcionar e implementar alternativas de solución a los problemas del país en diversos ámbitos.

Visión

Ser el programa educativo líder en Ingeniería en Biotecnología en México con sólido reconocimiento nacional, referente de práctica de valores éticos, cívicos y de servicio a la sociedad por la calidad humana y profesional de nuestros egresados y por contar con un amplio reconocimiento social al promover la sustentabilidad y fomentar el conocimiento en el campo de las ciencias biológicas aplicadas al buscar soluciones a las necesidades del sector productivo.

Objetivo del programa educativo

Formar profesionistas capaces de producir y transformar organismos biológicos mediante herramientas tecnológicas moleculares y celulares para la generación de diversos bienes y servicios, así como el desarrollo, operación y escalamiento de procesos industriales con componentes biológicos que le permitan evaluar, preparar e incorporar alternativas de solución a los problemas del país en el ámbito de salud, ambiente, industria, animal y vegetal.

Requerimientos de los sectores público, privado y social.

  • Realizar la toma de muestras y análisis de sólidos y líquidos orgánicos e inorgánicos, así como de vegetales.
  • Desarrollar y operar procesos industriales que hagan uso de material biológico.
  • Interpretar resultados obtenidos de análisis hechos con base en las normas vigentes, para emitir un informe.
  • Analizar las especificaciones fisicoquímicas, microbiológicas y de contaminantes en productos biotecnológicos.
  • Experimentar con células y organismos de interés biotecnológico, bajo condiciones controladas, para la aplicación de los datos obtenidos en un proceso biotecnológico.
  • Aplicar técnicas de análisis y verificar la pertinencia y viabilidad económica de proyectos en los que se utilizan productos o procesos biotecnológicos.
  • Diseñar y realizar experimentos y/o aplicaciones de forma independiente y describir, cuantificar, analizar y evaluar críticamente los resultados obtenidos.

Áreas Funcionales de la organización donde se desarrollará el  egresado

  • Laboratorios de análisis y diagnóstico en diferentes áreas (salud, agropecuaria, forense, etc.).
  • Laboratorio y/o departamentos dentro de industrias o empresas basadas en la aplicación de ciencias biológicas, biología molecular y bioprocesos en diversos campos (alimentario, salud, agropecuario, medio ambiente, etc.).
  • Laboratorio y/o departamentos dentro de empresas enfocadas en la descontaminación y tratamiento de aguas.
  • Oficinas y/o departamentos encargados del desarrollo de riquezas naturales y preservación del medio.

Requisitos de ingreso

Para ingresar a los estudios superiores a nivel licenciatura se requiere:

  1. Acreditar el haber aprobado en su totalidad el plan de estudios del tipo medio superior en una institución del Sistema Educativo Nacional o equivalente.
  2. Cubrir los requisitos establecidos en la convocatoria correspondiente.

Perfil de ingreso

Para un óptimo desempeño en la modalidad abierta y a distancia es deseable que el aspirante posea:

  • Capacidad de adaptación al auto-aprendizaje.
  • Iniciativa para la investigación.
  • Habilidad para la comunicación efectiva y el trabajo colaborativo.
  • Organización y alto sentido de compromiso.

Otras características necesarias para cursar el programa de Licenciatura en Ingeniería en Biotecnología son:

  • Interés y respeto por el medio ambiente y el manejo adecuado de los recursos naturales.
  • Conocimientos y habilidades indispensables en las áreas de: Matemáticas, Física, Química, Biología e Informática.
  • Interés en el manejo de herramientas tecnológicas adecuadas y equipos especializados propios del área de Biotecnología.
  • Habilidades para la observación, experimentación y análisis.

Perfil de egreso

El egresado de Ingeniería en Biotecnología será un profesional que posea un conocimiento integrador de aspectos tecnológicos y científicos que permitan el manejo y desarrollo de bioprocesos que utilizan células y microorganismos para la elaboración de productos de interés industrial, así como la utilización de herramientas moleculares (genética, genómica, proteómica) identificando potenciales de aplicación y desarrollo.

Al término de sus estudios, el egresado tendrá una formación suficiente para:

  • Evaluar las características de los productos biotecnológicos mediante técnicas de análisis, de acuerdo a las normas nacionales e internacionales que se encuentran en vigor.
  • Evaluar organismos mejorados por biotecnología para su aplicación en un proceso de generación de bienes o servicios dentro de un contexto de bioseguridad.
  • Preparar materia prima a través de bioprocesos de acuerdo a procedimientos y protocolos establecidos.
  • Evaluar mecanismos moleculares y celulares responsables de las transformaciones que llevan a cabo los seres vivos para determinar su posible aplicación frente a problemáticas actuales.
  • Incorporar conocimientos de genética, genómica y proteómica para el desarrollo y uso de herramientas informáticas dentro de la investigación en biología molecular.

Requisitos de titulación

  1. Haber cubierto el 100% de créditos previstos en el plan de estudios vigente al momento de la solicitud correspondiente.
  2. Cumplir con los lineamientos normativos previstos para la titulación.

Si ya estás estudiando esta carrera comparte con la comunidad tu opinión y consejo.

Google search engine

Licenciatura en Mercadotecnia Internacional

0
MisiónFormar profesionales emprendedores y del más alto nivel en el diseño e implementación de estrategias y proyectos de mercadotecnia internacional, calificados para realizar investigaciones cuantitativas y cualitativas de mercados, con un sólido compromiso social hacia su país y una praxis ética y axiológica frente al uso y la sistematización de la información, aptos para incentivar el consumo masivo mediante propuestas innovadoras, tendientes a incrementar y posicionar el valor de las marcas, considerando los tratados y acuerdos comerciales de nuestro país con la finalidad de satisfacer las necesidades de los mercados nacionales e internacionales con estricto apego a las leyes.

Visión

Ser el programa de educación superior a distancia líder en Mercadotecnia Internacional en los países de habla hispana, con un modelo educativo flexible y centrado en el aprendizaje, que atienda los requerimientos de los sectores público, privado y social en cuanto al diseño e implementación de estrategias y proyectos mercadológicos que permitan enfrentar los retos y transformaciones económicas, políticas, sociales y culturales de los mercados.

Objetivo

Formar profesionistas capaces de utilizar las herramientas y los mecanismos necesarios para desarrollar, promocionar y publicitar productos a nivel internacional, además de intervenir en la aplicación de dinámicas comerciales que coadyuven a la identificación de mercados extranjeros, diseñando estrategias de marketing. Asimismo, el programa brindará al estudiante contenidos y actividades prácticas que le encaminen hacia un ejercicio basado en la ética como parte integral e inherente a las labores que desempeñe.

Requerimientos de los sectores público, privado y social

  • Promoción de productos y/o servicios para su venta al público.
  • Estudios de mercado para conocer el posicionamiento de productos y/o servicios.
  • Interpretación cuantitativa y cualitativa de la información obtenida en dichos estudios.
  • Lanzamiento de nuevos productos y/o servicios.
  • Campañas promocionales a nivel nacional o internacional.
    • Utilización de la oferta exportable.

Áreas funcionales de la organización donde se desarrollará el egresado

  • Mercadotecnia.
  • Publicidad.
  • Logística.
  • Exportaciones e importaciones.
  • Operaciones de compra y venta.
  • Consultoría.
  • Docencia e investigación.

Requisitos de ingreso

  1. Haber aprobado en su totalidad el plan de estudios del tipo medio superior.
  2. Cubrir los requisitos señalados en la convocatoria y, en su caso, instructivos que al efecto emita la Universidad.
  3. Ser aceptado mediante la evaluación de selección que al efecto tenga establecida la Universidad.

Perfil de ingreso

 Para un óptimo desempeño en la modalidad abierta y a distancia es deseable que el  aspirante posea:

  • Capacidad de adaptación a la dinámica de auto-aprendizaje y de trabajo colaborativo.
  • Iniciativa para la investigación.
  • Habilidad para comunicarse de manera efectiva.
  • Sentido de compromiso para organizar debidamente su tiempo de estudio.

Otras características necesarias para cursar el programa de Licenciatura en Mercadotecnia Internacional son:

  • Conocimientos a nivel medio superior de economía, administración y estadística.
  • Pensamiento lógico, analítico, crítico y reflexivo.
  • Facilidad para relacionarse con más personas en entornos comerciales altamente competitivos.
  • Entusiasmo por elevar su status actual, reflejado en operaciones concretas (números, porcentajes, niveles).

Perfil de egreso

El egresado de Licenciatura en Mercadotecnia Internacional es un profesionista con una formación integral, calificado para realizar investigaciones cuantitativa y cualitativa de mercados y sistematizar la información procedente de éstos para implementar estrategias comerciales para el lanzamiento, la distribución y venta, de productos y/o servicios. Asimismo, es apto para incentivar el consumo masivo mediante propuestas dentro del marco de la ética, apegadas a las leyes nacionales, de comercio exterior y aduanas. 

Requisitos de titulación

Acreditar el 100% de los créditos del plan de estudios.

Liberación de Servicio Social

Realizar los Proyectos terminales I y II los cuales suman un total de 500 horas.

Si ya estás cursando esta carrera comparte tu opinión y consejo con la comunidad.

Google search engine

Licenciatura en Desarrollo Comunitario

0
MisiónFormar licenciados en Desarrollo Comunitario altamente calificados y competitivos y con compromiso social, a través de una formación integral y ética para investigar e intervenir como especialistas en áreas psicosociales, económicas, políticas y culturales y con ello coadyuvar al desarrollo de las comunidades del país.

Visión

Ser el programa educativo líder en Desarrollo Comunitario con prestigio a nivel nacional por formar licenciados en la disciplina que impulsen en las comunidades el crecimiento económico, social y cultural; también ser reconocido por poseer un plan de estudios vanguardista y flexible y por su vinculación y contribuciones con los sectores público, privado y social del país.

Objetivo

Formar profesionales capacitados para elaborar proyectos comunitarios e innovadores desde el ámbito técnico y científico para promover y realizar investigación económica, antropológica y sociocultural, bajo el enfoque del desarrollo sustentable, con el fin de responder a las demandas sociales.

Áreas funcionales de la organización donde se desarrollará el egresado

El egresado del Programa Educativo en Desarrollo Comunitario se podrá desarrollar en las siguientes áreas:

  • Investigación y educación sociales
  • Planeación comunitaria
  • Intervención comunitaria
  • Supervisión y evaluación de programas y proyectos sociales
  • Sistematización de procesos de intervención

Requisitos de ingreso

Para ingresar al Programa Educativo el aspirante requiere:

  1. Acreditar el haber aprobado en su totalidad el plan de estudios del tipo medio superior en una institución del Sistema Educativo Nacional o equivalente.
  2. Cubrir los requisitos establecidos en la convocatoria correspondiente.

Perfil de ingreso

Para un óptimo desempeño en la modalidad abierta y a distancia es deseable que el aspirante posea:

  • Capacidad para el auto-aprendizaje y de trabajo colaborativo.
  • Iniciativa para la investigación.
  • Habilidad para comunicarse de manera efectiva.
  • Sentido de compromiso para organizar debidamente su tiempo de estudio.

Otras características necesarias para cursar el Programa Educativo en Desarrollo Comunitario son:

  • Conocimientos a nivel medio superior de Administración, Economía y Sociología.
  • Pensamiento analítico, crítico, reflexivo y propositivo.
  • Facilidad para relacionarse con las demás personas.
  • Tolerante y empático e interesado por el desarrollo de los individuos y las comunidades.

Perfil de egreso

El egresado de la Licenciatura en Desarrollo Comunitario es un profesionista altamente calificado para conocer e intervenir en las necesidades y demandas de una comunidad con base en los métodos de investigación e intervención – acción, para proponer estrategias de desarrollo local; para fortalecer procesos educativos, para comprender, reflexionar, analizar y proponer sobre situaciones sociales y para reconocer y contribuir a la formación integral del ser humano.

Son competencias del egresado en Desarrollo Comunitario el diseño y ejecución de planes y proyectos que atiendan las necesidades y problemas sociales y que contribuyan al bienestar de la comunidad; el desarrollo de propuestas de políticas públicas, regionales y locales en beneficio de los grupos inmersos en una comunidad; la organización y promoción de los habitantes; la vinculación a las nuevas tecnologías y el respeto irrestricto a los usos y costumbres comunitarios.

Requisitos de titulación

1. Haber cubierto el 100% de créditos previstos en el plan de estudios vigente al momento de la solicitud correspondiente.
2. Cumplir con los lineamientos normativos previstos para la titulación.

Liberación de servicio social

El servicio social se acreditará con los proyectos terminales.

Si ya estás cursando esta carrera comparte con la comunidad tu opinión y consejo.

Google search engine

#UNADMÉXICO ya tiene resultados del Proceso de Admisión a la UNADM 2019-2

1

Los resultados del Proceso de Admisión a la Universidad Abierta y a Distancia de México, UNADM, 2019-2 ya están publicados en el portal oficial de la universidad (unadmexico.mx).

De acuerdo a la Base cuarta de la Convocatoria, los criterios de admisión son:

«Sin excepción, cada aspirante deberá acreditar el Curso propedéutico para aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual, del 1 de abril al 31 de mayo de 2019, el cual consta de los siguientes elementos:

  1. Detección de conocimientos y habilidades transversales y específicas.
  2. Integración a la vida universitaria en línea.»

De este modo, el aspirante debió aprobar las dos etapas anteriores.

Los resultados fueron publicados a través del Sistema de Autenticación Centralizada (SIGE), el cual el aspirante se registró desde la primera etapa de la convocatoria.

Google search engine

Lista de Aspirantes Aceptados UNADM 2017

0

El largo proceso de admisión a la Universidad Abierta y a Distancia de México (UNADM), en su convocatoria 2017, ha finalizado.

Desde Mayo de 2017, en donde el aspirante a ingresar a la UNADM se inscribió a la convocatoria, han pasado 4 largos y pesados meses. En este tiempo se tuvo que resolver muchos exámenes diagnóstico junto con el famoso y tan pesado Curso Propedéutico; cerca del 35% de aspirantes ni siquiera tuvieron la determinación de terminar los exámenes diagnósticos y el 65% de aspirantes dentro del curso propedéutico abandonaron el proceso al término de la segunda unidad, lo que deja un pequeño pero sustancial grupo de aspirantes que terminaron todo el proceso de admisión, dándoles un lugar en la UNAD MÉXICO.

¿Ahora qué sigue?

Esperar la lista de aspirantes admitidos 2017, la cual, conforme la convocatoria publicada se dará a conocer el 19 de Septiembre de 2017.

Faltan pocos días para conocer la lista de aspirantes admitidos oficialmente…

¿eres uno de los aspirantes constantes y responsables que terminó el curso?

Ten por seguro que obtendrás un lugar en la UNADM

Google search engine

¿Cómo ingresar a la UNADM?

PREPARA TU EXAMEN DE ADMISIÓN

¿Quieres estudiar gratis en la UNADM? Esta playlist te ayuda a...

0
¿Sueñas con estudiar una carrera universitaria desde casa, sin pagar colegiaturas, y al mismo tiempo desarrollar habilidades que te permitan generar ingresos haciendo lo...